
SOBRE MÍ. Psicóloga (nºcol.: GZ03431) y arteterapeuta.
Cercanía, optimismo y escucha activa.
De origen Eibarrés y residente en Donostia, nací un junio de 1989. Amante siempre del arte y la creatividad, dedicaba mi tiempo libre a pintar y llenar de objetos artísticos mi casa y la de todxs mis familiares. Así, llevé a cabo estudios de Bellas Artes en la U.P.V, donde me licencié en marzo del 2012.
Tras un periodo viviendo en el extranjero, como amante de las aventuras y el aprendizaje constante, me interesé por la Arteterapia, cayendo en la escuela Interart de Barcelona donde permanecí cuatro años realizando un Máster y otros cursos complementarios. Con interés desde muy jovencita por la evolución personal, hacer el camino a través del arte me pareció precioso y muy sanador. Gracias a la calidad de la formación que recibí, me sentí segura y me lancé a acompañar a personas en procesos terapéuticos, lo que me ayudó a aprender y fortalecer muchísimo mis capacidades. Posteriormente, con el objetivo de alcanzar un mayor conocimiento sobre el funcionamiento de la mente humana, y seguir mejorando mis habilidades, me gradué en Psicología, cerrando el círculo iniciado algunos años atrás. Realizar estudios universitarios presenciales siendo más mayor resultó toda una experiencia que me trajo mucho aprendizaje vital, aparte del académico. Soy una persona muy curiosa e inquieta. Me interesan muchísimas cosas con las cuales procuro contactar para enriquecerme continuamente, y compartir mi visión con todas las personas que deciden unirse a mi camino. Lo hago con alegría, generosidad y con mucho cariño.

NIA
El cuidado integral del ser para el bienestar absoluto.
Nia es un proyecto que nace de la evolución y de la experiencia personal y profesional. Se trata de una fusión entre el arte, la educación y el desarrollo personal.
El ser humano, además de materia es energía. Es racional, instintivo, emocional… Hasta hace bien poco, ocupado en la simple supervivencia ha tenido gran parte de su capacidad desconectada. Todos sus aspectos se han contemplado de manera independiente pero no se ha analizado demasiado su interacción. No obstante, numerosos estudios que se están llevando a cabo en la actualidad están demostrando que el estado de la mente y las emociones influyen en la salud del cuerpo y viceversa. Por ello, en mi opinión, un cuidado holístico que abarca todos esos factores es el que proporciona una salud y bienestar completos.
Tras trabajar con personas durante mucho tiempo, en actividades de índole social, he podido comprobar que la ausencia de educación emocional es evidente. Se ha otorgado mucha atención al desarrollo racional, dejando el resto de los aspectos bastante abandonados, lo que ha generado cierto desequilibrio. Existe mucha dificultad de autogestión y gestión relacional, lo que genera muchísimos conflictos y malestar que influyen en la calidad de la vida diaria de muchas personas. Nia ofrece un espacio de confianza, en el que, con la expresión a través de distintos lenguajes, puedas desarrollar tus capacidades emocionales, sociales, cognitivas y culturales, alcanzando una mejor calidad de vida. Un espacio para la evolución completa del ser, que te permita tener una existencia más satisfactoria.